hola@bielaytierra.com / +34 695 183 624 / +34 664 640 484

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
      • Rural Forks
      • Ruta Reto Demográfico 2024
    • Servicios
      • Colaboraciones
    • Actualidad
    • Regalos y donaciones
    • Asóciate

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
      • Rural Forks
      • Ruta Reto Demográfico 2024
    • Servicios
      • Colaboraciones
    • Actualidad
    • Regalos y donaciones
    • Asóciate
    Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      • Qué es Biela y Tierra
        • Ejes del proyecto
        • Nos sobran los motivos
        • Hay que contarlo
        • Quiénes somos
        • Nuestra historia
      • Proyectos
        • Ruta Biela y Tierra 2019
        • Relatos de pastoreo 2020
        • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
        • Libro Biela y Tierra en ruta
        • Teatro foro Soberanía Alimentaria
        • Pedales contra el fuego 2022
        • Rural Forks
        • Ruta Reto Demográfico 2024
      • Servicios
        • Colaboraciones
      • Actualidad
      • Regalos y donaciones
      • Asóciate
      Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      Nueva ruta de Biela y Tierra por el Reto Demográfico

      Durante octubre y noviembre, vamos a recorrer diferentes regiones de España para descubrir iniciativas que están cambiando el panorama rural. Desde el norte hasta el sur, pasando por tierras del centro, cada parada será una oportunidad para aprender de personas que, con esfuerzo e ilusión, están demostrando que el mundo rural está vivo.


      Estamos ilusionadas con este nuevo proyecto. Este mes de octubre arrancamos una nueva aventura sobre dos ruedas, y queremos que nos acompañéis, como siempre, en cada pedalada. Esta vez, nuestro recorrido tiene un propósito muy especial: conocer y visibilizar proyectos de innovación y transformación territorial que están revitalizando el mundo rural y luchando contra la despoblación.

      Algunas de las iniciativas que visitaremos son:

      • Programa EREA en Aragón, apostando por el emprendimiento y la innovación rural.
      • Aldea Cero en Asturias, donde la sostenibilidad es la clave.
      • Tejiendo Caminos en la Sierra de Codés, en Navarra, creando redes comunitarias.
      • El CIDAS en Villagatón (León), todo un centro de desarrollo sostenible.
      • Piedra Seca en el territorio de La Sénia, que une Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana.
      • Madre Sierra de las Nieves en Andalucía, impulsando un modelo rural diferente.
      • Coliving Kuartango Lab en el País Vasco, donde la colaboración es la clave.
      • HèPic en el Pirineo catalán, ¡innovación en las alturas!

      Además de pedalear por estos territorios, queremos poner cara y voz a todos esos proyectos que están apostando por el futuro del medio rural. Junto con la Secretaría General para el Reto Demográfico, vamos a dar a conocer iniciativas que están marcando la diferencia. Creemos firmemente que lo rural tiene muchísimo que ofrecer, y estas experiencias son un claro ejemplo de que sí se puede frenar la despoblación y construir un mundo rural lleno de oportunidades.

      Como no podía ser de otra manera: nos moveremos en bici y transporte público, porque la sostenibilidad sigue siendo nuestra guía. A lo largo del camino, grabaremos entrevistas, haremos fotos, audios y vídeos para que no os perdáis ni un detalle de lo que vamos descubriendo. Queremos que sintáis la ruta tan cerca como si estuvierais con nosotras. Publicaremos todos los materiales en nuestra web y, como en otras ocasiones con cuadernos de campo, vídeos y podcasts.

      Queremos que nos acompañéis en esta nueva ruta. Podéis seguir todos los detalles día a día en nuestras redes sociales (@BielayTierra en Instagram, Facebook, Twitter, YouTube). Ahí iremos compartiendo historias, aprendizajes y toda la energía que nos inspiran estos lugares y personas increíbles.

      Gracias por vuestro apoyo
      ¡Nos vemos en el camino querida comunidad de Biela y Tierra!

      Share
      0

      Related posts

      8 abril, 2025

      Turismo sostenible para revalorizar el secano


      Read more
      3 febrero, 2025

      Biela y Tierra se mueve con Pedal Spain


      Read more
      12 enero, 2025

      Nueva ruta: Biela y Tierra Baleares, Pedaleando por la Sostenibilidad


      Read more
      20 diciembre, 2024

      LA RUECA: Hilando creatividad, ruralidad y ecofeminismos


      Read more
      15 diciembre, 2024

      Asamblea anual Biela y Tierra 2024


      Read more
      23 septiembre, 2024

      II Congreso Jóvenes por un Mundo Rural Vivo


      Read more

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Biela y Tierra. 2023.
      • Inicio
      • Plan de Igualdad
      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Política de cookies