hola@bielaytierra.com

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Viaja con nosotras
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
    • Servicios
    • Actualidad
    • Colaboraciones
    • Contacta

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Viaja con nosotras
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
    • Servicios
    • Actualidad
    • Colaboraciones
    • Contacta
    Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      • Qué es Biela y Tierra
        • Ejes del proyecto
        • Nos sobran los motivos
        • Hay que contarlo
        • Quiénes somos
        • Nuestra historia
      • Proyectos
        • Ruta Biela y Tierra 2019
        • Relatos de pastoreo 2020
        • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
        • Libro Biela y Tierra en ruta
        • Viaja con nosotras
        • Teatro foro Soberanía Alimentaria
        • Pedales contra el fuego 2022
      • Servicios
      • Actualidad
      • Colaboraciones
      • Contacta
      Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      Hoy queremos terminar estos Relatos de Pastoreo haciendo un homenaje a Belu, Conchi, Laura y al rebaño de cabras con las que hemos compartido este mes. Estas cuatro patas juntas forman: La Caperuza. Con ellas hemos disfrutado y aprendido.

      Este mes hemos aprendido sobre pastoreo y quesería. La ganadería extensiva contempla aspectos clave como la utilización de razas adaptadas a cada territorio, la movilidad del ganado, el bienestar animal o el manejo sostenible de los recursos disponibles en cada zona. Si queremos alimentos de calidad y saludable no hay duda. ¡Agroecología y ganadería extensiva!

      El pastoreo: esta actividad es esencial para el territorio y la sociedad, ya que no solo genera productos de calidad, sino también configura el paisaje, ayuda a controlar los incendios forestales, regula los ciclos del agua y la calidad del suelo, ayuda a potenciar la biodiversidad y a conservar el patrimonio cultural y la identidad territorial.

      Gracias a La Caperuza por enseñarnos y dejarnos acompañaros en este paraíso de sierra, robles, cabras, leche y quesos. Gracias por proveernos de alimentos sanos, justos y sostenibles. Gracias por mantener este ecosistema de enorme valor ecológico y ambiental. Gracias por ayudar a mantener un mundo rural vivo. Gracias por vuestro trabajo diario. Gracias también a la Escuela de Pastores de Campo Adentro Inland.

      Fotos de Luis Pérez. Gracias.

      Share
      0
      Biela y Tierra. 2023.
      • Inicio
      • Plan de Igualdad
      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Política de cookies
      0

      0,00€

      ✕

      Acceder

      ¿Olvidaste la contraseña?

      ¿Crear una cuenta?