hola@bielaytierra.com / +34 695 183 624 / +34 664 640 484

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
      • Rural Forks
      • Ruta Reto Demográfico 2024
    • Servicios
      • Colaboraciones
    • Actualidad
    • Regalos y donaciones
    • Asóciate

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
      • Rural Forks
      • Ruta Reto Demográfico 2024
    • Servicios
      • Colaboraciones
    • Actualidad
    • Regalos y donaciones
    • Asóciate
    Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      • Qué es Biela y Tierra
        • Ejes del proyecto
        • Nos sobran los motivos
        • Hay que contarlo
        • Quiénes somos
        • Nuestra historia
      • Proyectos
        • Ruta Biela y Tierra 2019
        • Relatos de pastoreo 2020
        • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
        • Libro Biela y Tierra en ruta
        • Teatro foro Soberanía Alimentaria
        • Pedales contra el fuego 2022
        • Rural Forks
        • Ruta Reto Demográfico 2024
      • Servicios
        • Colaboraciones
      • Actualidad
      • Regalos y donaciones
      • Asóciate
      Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      Jornadas Arquitectura y Paisaje en Alcaine, Teruel

      Biela y Tierra colabora con las Jornadas de Arquitectura y Paisaje organizadas por Paisaje Encontrado. Estas actuaciones forman parte de las acciones impulsadas por la Diputación de Teruel a través del proyecto Be.Cultour en el territorio del Parque Cultural del Río Martín.


      Las I Jornadas de Arquitectura y Paisaje tienen como objetivo ofrecer a las personas participantes una formación eminentemente práctica sobre la técnica constructiva de la piedra seca y técnicas constructivas tradicionales además de valorar el paisaje turolense. Serán impartidas por Ismael Pizarro Muñoz (Paisaje Encontrado), arquitecto y paisajista especializado conservación y rehabilitación de arquitectura vernácula y tradicional, y Jaume Puchalt Lacal, arquitecto y escultor. Con base en el municipio de Alcaine, durante las jornadas se recuperarán diferentes estructuras construidas con piedra seca y se desarrollarán dos seminarios teóricos sobre el reconocimiento e importancia del paisaje.

      Las jornadas se realizarán en dos fines de semana consecutivos del mes de noviembre: del 10 al 12 y del 17 al 19 de noviembre. En total hay disponibilidad de 22 plazas para cada fin de semana. El programa Be.Cultour cubre la totalidad de los costes de formación, el alojamiento y pensión completa de todos los días. El alojamiento y las comidas serán en el Albergue del Río Martín en Alcaine.

      Se puede realizar la INSCRIPCIÓN a través del siguiente link: https://forms.gle/e8UExBp8FHx6adn2A.
      Las plazas son limitadas por orden de inscripción. Fecha límite inscripción: 3 noviembre 2023

      PROGRAMA COMPLETO:

      JORNADA 1: Del 10 al 12 de NOVIEMBRE

      Viernes 10 de noviembre

      17:00 – 20:00 – Recepción de participantes. 
      20:00 – 23:00 – Cena y presentación del equipo y las jornadas. Reparto de material e indicaciones para el día siguiente. 

      Sábado 11 de noviembre

      PARTE PRÁCTICA: TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN TRADICIONALES. Construcción con piedra seca

      7:30 – 8:30 – Desayuno y desplazamiento al lugar de reconstrucción en piedra seca. Cada participante deberá organizarse con vehículo privado.
      8:30 – 14:00 – Jornada práctica de construcción en piedra seca. Reconstrucción de muretes de contención de calzada. Maestros canteros locales. Los maestros canteros comenzarán a explicar la teoría y práctica in situ.
      14:00 – 15:00 – Comida.

       PARTE TEÓRICA: PAISAJE. “Los caminos y la infraestructura del agua”

      La vida y cualquier asentamiento tienen siempre cerca una fuente de agua, de cuyo aprovechamiento y explotación ha dependido la configuración del paisaje colindante. Saber leer la evolución de los caminos que ha ido tomando el agua, puede dar claves para el desarrollo sostenible de la vida.

      15:30 – 18:30 – Ruta interpretativa. Ismael Pizarro y Jaume Puchal.
      18:30 – 19:30 –   Ponencia: La construcción del paisaje. Aproximación y análisis del ecosistema fluvial. Jaume Puchal. Arquitecto y escultor.
      19:30:  20:30 – Ponencia: Piedra seca bajo tierra. Juan Carlos Gordillo. Centro de Estudios Espeleológicos Turolenses. 20:30 – 23:00 – Cena y valoración de la jornada.

      Domingo 12 de noviembre 

      PARTE PRÁCTICA: TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN TRADICIONALES. Construcción con Piedra Seca

      7:30 – 8:30 – Desayuno y desplazamiento al lugar de reconstrucción en piedra seca. Cada participante deberá organizarse con vehículo privado.
      8:30 – 14:00 – Jornada práctica de construcción en piedra seca. Reconstrucción de muretes de contención de calzada. Maestros canteros locales. Los maestros canteros continuarán explicando la teoría y práctica in situ.
      14:00 – 16:00 – Desplazamiento, comida y descanso. 
      17:00 – FIN DE LA JORNADA

      JORNADA 2: Del 17 al 19 de NOVIEMBRE

      Viernes 17 de noviembre

      17:00 – 20:00 – Recepción de nuevos participantes. Albergue de Alcaine.
      20:00 –23:00 – Cena y presentación del equipo y las jornadas. 
      Reparto de material e indicaciones para el día siguiente. 

      Sábado 18 de noviembre

      PARTE PRÁCTICA: TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN TRADICIONALES. Construcción con Piedra Seca

      7:30 – 8:30 – Desayuno y desplazamiento al lugar de reconstrucción en piedra seca. Cada participante deberá organizarse con vehículo privado.
      8:30 – 14:00 – Jornada práctica de construcción en piedra seca. Reconstrucción de muretes de contención de calzada. Maestros canteros locales. Los maestros canteros CONTINUARÁN explicando la teoría y práctica in situ – realizando un resumen de conceptos básicos , continuando el trabajo por donde lo dejamos el fin de semana anterior. 
      14:00 – 15:00 – Comida

      PARTE TEÓRICA: PAISAJE : “El paisaje autóctono. Recursos y botánica”

      Aprender a reconocer los valores y características del paisaje ayuda a mejorar sus cuidados. Para identificar una unidad de paisaje y su biodiversidad, hace falta afinar la mirada y el resto de sentidos, fijarse en lo singular y evaluar los detalles, sus vínculos y las dependencias.

      15:30–18:30–Ruta interpretativa. Jaime Pizarro y Jaume Puchal.
      18:30 – 19:30 – Ponencia: El paisaje autóctono. Ismael Pizarro, Paisajeencontrado
      19:30 – 20:30–Ponencia: La Piedra Seca en el Parque Cultural. José Royo, director del Parque Cultural Río Martín
      20:30 – 23:00 – Cena y valoración de la jornada.

      Domingo 19 de noviembre

      PARTE PRÁCTICA: TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN TRADICIONALES. Construcción con Piedra Seca

      7:30 – 8:30 – Desayuno y desplazamiento al lugar de reconstrucción en piedra seca. Cada participante deberá organizarse con vehículo privado.
      8:30 – 14:00 – Jornada práctica de construcción en piedra seca. Reconstrucción de muretes de contención de calzada. Maestros canteros locales. Los maestros canteros continuarán explicando la teoría y práctica in situ.
      14:00 – 16:00 – Desplazamiento, comida y descanso. 
      17:00 – FIN DE LA JORNADA 2.

      Share
      0

      Related posts

      8 abril, 2025

      Turismo sostenible para revalorizar el secano


      Read more
      3 febrero, 2025

      Biela y Tierra se mueve con Pedal Spain


      Read more
      12 enero, 2025

      Nueva ruta: Biela y Tierra Baleares, Pedaleando por la Sostenibilidad


      Read more
      20 diciembre, 2024

      LA RUECA: Hilando creatividad, ruralidad y ecofeminismos


      Read more
      15 diciembre, 2024

      Asamblea anual Biela y Tierra 2024


      Read more
      2 octubre, 2024

      Nueva ruta de Biela y Tierra por el Reto Demográfico


      Read more

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Biela y Tierra. 2023.
      • Inicio
      • Plan de Igualdad
      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Política de cookies