hola@bielaytierra.com / +34 695 183 624 / +34 664 640 484

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
      • Rural Forks
      • Ruta Reto Demográfico 2024
    • Servicios
      • Colaboraciones
    • Actualidad
    • Regalos y donaciones
    • Asóciate

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
      • Rural Forks
      • Ruta Reto Demográfico 2024
    • Servicios
      • Colaboraciones
    • Actualidad
    • Regalos y donaciones
    • Asóciate
    Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      • Qué es Biela y Tierra
        • Ejes del proyecto
        • Nos sobran los motivos
        • Hay que contarlo
        • Quiénes somos
        • Nuestra historia
      • Proyectos
        • Ruta Biela y Tierra 2019
        • Relatos de pastoreo 2020
        • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
        • Libro Biela y Tierra en ruta
        • Teatro foro Soberanía Alimentaria
        • Pedales contra el fuego 2022
        • Rural Forks
        • Ruta Reto Demográfico 2024
      • Servicios
        • Colaboraciones
      • Actualidad
      • Regalos y donaciones
      • Asóciate
      Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      Actividades Biela y Tierra – Abril y mayo 2023

      Seguimos con ilusión realizando actividades y presentando nuestro libro por diversos territorios. ¡Ven a vernos!


      En 2019, Biela y Tierra recorrimos 2.830 km en bicicleta durante más de cuatro meses con la intención de trasladar que tenemos un mundo rural vivo y que nuestra alimentación puede ser el motor de cambio hacia una sociedad más justa, sostenible y resiliente. Visitamos 160 iniciativas de alimentación sostenible y dejamos de emitir 424,5 kg de CO2, divulgando estos contenidos a través de nuestra web, redes sociales (Facebook, Instagram, Youtube) y con encuentros en el territorio. Esta experiencia ha pasado a formato físico, y hemos publicamos Biela y Tierra en ruta. Nuestra alimentación como motor de cambio, en formato libro, con criterios de ecoedición y con el sello Libro Local de la mano de Pol·len Edicions.

      Y como no podía ser de otra manera, esta primavera seguimos encajando piezas para poder salir a distintos territorios a realizar actividades de sensibilización como talleres y charlas. También a presentar el libro, para que siga vivo, para que se nutra de nuevas experiencias y para que pueda servir de inspiración a mucha gente, como lo ha sido para nosotras.

      Aquí os dejamos la agenda para el mes de Marzo. ¡OS ESPERAMOS!

      • Sábado 15 de abril, 10h, Mercado Agroecológico de Zaragoza, Pedalada agroecológica con Biela y Tierra. Salida desde el Mercado Agroecológico de Zaragoza y recorrido en bici hasta llegar a A Vecinal Supermercado Cooperativo – Semana de las Luchas Campesinas
      • Lunes 17 de abril, 16:30h, online canal de Twitch de Justicia Alimentaria, Presentación del libro «Club de lectura rural para un desarrollo sostenible» – Semana de las Luchas Campesinas
      • Martes, 18 de abril, 16h, Andorra (Teruel), CEA Ítaca, Palabras para una sola Tierra – Semana de las Luchas Campesinas
      • Miércoles 19 de abril, Ejea de los Caballeros, IES Reyes Católicos (C/ Mariano Alastuey, 26, Ejea de los Caballeros) – Club de lectura rural «Presentación del libro Biela y Tierra en ruta» (Justicia Alimentaria) – Semana de las Luchas Campesinas
      • Miércoles 19 de abril, 19h, Huesca, Círculo Republicano (C/ La Campana, 1, Huesca) – Semana de las Luchas Campesinas
      • Miércoles 26 de abril, Lerma, IES Valle del Arlanza (Cam. el Parque, 4, Lerma) – Taller Ecofeminismos y Ruralidades
      • Miércoles 26 de abril, 18.30h, Donostia, Tella Fabrika (Iruresoro Plaza 3-4, Donostia) Encuentro Topaketa «Jan eta jabe»
      • Jueves 27 de abril, 18.30h, Lazkao, Biziola Kooperatiba (Hiribarren Atze Kalea, 1, Lazkao)
      • Viernes 28 de abril, 19h, Donostia, Koldo Mitxelena Kulturunea (Urdaneta Kalea, 9, Donostia)
      • Sábado 29 de abril, 17h, Lerma, Feria de Lerma: 17h Taller familiar «Mandala de comida» y 18.30h Taller familiar «Prepara tu plantel de temporada»
      • Martes 2 de mayo, 19h, Urduña, Oficina de turismo (Foru Plaza, 9, Orduña)
      • Miércoles 3 de mayo, 19h, Bilbo, Edificio La Bolsa (C/ Pelota 10, 3 piso, Bilbo)
      • Jueves 4 de mayo, 19h, Basauri, Ibaigane Kultur Etxea (Basauri)
      • Viernes 5 de mayo, 20.30h, Atxondo, Amillena Arrazalako Benta (Elizondo Plaza, 1, Atxondo)
      • Sábado 6 de mayo, 17.30h, Artea, Herriko Benta (Artea)
      • Sábado 13 de mayo, 12h, Palencia, Mercado Ecológico (Plaza Mayor, Palencia)
      • Martes 16 de mayo, 16h, Andorra (Teruel), CEA Ítaca, Palabras para una sola Tierra

      Os dejamos aquí los carteles de las distintas presentaciones. Iremos actualizando los que faltan.

      Share
      0

      Related posts

      8 abril, 2025

      Turismo sostenible para revalorizar el secano


      Read more
      3 febrero, 2025

      Biela y Tierra se mueve con Pedal Spain


      Read more
      12 enero, 2025

      Nueva ruta: Biela y Tierra Baleares, Pedaleando por la Sostenibilidad


      Read more
      20 diciembre, 2024

      LA RUECA: Hilando creatividad, ruralidad y ecofeminismos


      Read more
      15 diciembre, 2024

      Asamblea anual Biela y Tierra 2024


      Read more
      2 octubre, 2024

      Nueva ruta de Biela y Tierra por el Reto Demográfico


      Read more

      1 Comment

      1. Còmic dice:
        25 febrero, 2024 a las 4:33 pm

        Gracias por el libro -esto por delante-; es muy interesante y está muy bien escrito. Sin embargo, le veo un problema. No entiendo cómo podéis hablar de vacas felices, cuando se les separa de sus crías y encima se las mata. Ninguna madre es feliz cuando se mata a sus hijas. Sigo sin entender cómo (buena parte de) el movimiento ecologista, cuando se trata de la carne, mira hacia otro lado. ¿Seguimos la especie humana en el centro y las demás especies a nuestro servicio? Es esta actitud la que nos está llevando al desastre…

        Responder

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Biela y Tierra. 2023.
      • Inicio
      • Plan de Igualdad
      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Política de cookies