hola@bielaytierra.com / +34 695 183 624 / +34 664 640 484

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
      • Rural Forks
      • Ruta Reto Demográfico 2024
    • Servicios
      • Colaboraciones
    • Actualidad
    • Regalos y donaciones
    • Asóciate

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
      • Rural Forks
      • Ruta Reto Demográfico 2024
    • Servicios
      • Colaboraciones
    • Actualidad
    • Regalos y donaciones
    • Asóciate
    Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      • Qué es Biela y Tierra
        • Ejes del proyecto
        • Nos sobran los motivos
        • Hay que contarlo
        • Quiénes somos
        • Nuestra historia
      • Proyectos
        • Ruta Biela y Tierra 2019
        • Relatos de pastoreo 2020
        • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
        • Libro Biela y Tierra en ruta
        • Teatro foro Soberanía Alimentaria
        • Pedales contra el fuego 2022
        • Rural Forks
        • Ruta Reto Demográfico 2024
      • Servicios
        • Colaboraciones
      • Actualidad
      • Regalos y donaciones
      • Asóciate
      Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      Primera ruta de Rural Forks

      El grupo Rural Forks de Castilla y León ha terminado su ruta. Una experiencia única llena de esperanza y entusiasmo que ha dejado semilla en los 15 participantes.


      El domingo 30 de julio finalizó la primera ruta Rural Forks Castilla y León. Doce días pedaleando, compartiendo momentos únicos han tejido recuerdos que difícilmente olvidaremos. Conocimos proyectos de agroecología, cultura, comunidad, memoria y personas audaces y resilientes que aman y defienden sus territorios. ¡Nuestro más sincero agradecimiento por compartir vuestra historia con nosotras!

      En esta primera ruta de Rural Forks contamos con grupo fantástico que se involucró completamente en el proyecto trabajando duro para trasladar todo lo que estaban viviendo y todas las experiencias que iban descubriendo. No dejéis de conocer los tracks de la ruta que realizamos, las entrevistas de nuestra radio oficial Radio Valdivielso, escuchar los Podcasts en colaboración al Periódico Pueblos que resumen la experiencia, los divertidos reels y entradas en RRRSS que con creatividad fue preparando el equipo de redes, los Cuadernos de Viaje que narran día a día la aventura y las Fichas de los proyectos que recogen de manera visual y creativa todo lo que nos contaron las iniciativas visitadas.

      A lo largo de los 12 días visitamos:

      • La Majada de Barcina, ganadería y quesos ecológicos de oveja en Barcina de los Montes
      • WIM, What is Music, encuentro internacional de arte, música y danza en Frías
      • Asociación Mujeres Luna, en Frías desde el 1987
      • Colectivo Memoria Viva, que trabajan por los derechos y la unión entre los pueblos
      • Sámara Bioconstrucción, acción y promoción de construcciones sostenibles, en Panizares
      • Asociación Ábrego, medioambiente y desarrollo rural, en la provincia de Burgos
      • Alimenta Merindades, por un consumo ecológico y de cercanía, en las Merindades
      • Radio Valdivielso, radio rural comunitaria emitiendo desde 2002 en Quintana de Valdivielso
      • Monasterio de Santa María de Río Seco, recuperación de patrimonio histórico
      • Mesa Eólica Merindades, por el respeto y protección del territorio, en Medina de Pomar
      • Ecoaldea Valmayor, proyecto de recuperación de un pueblo en base a la gestión del territorio con enfoque de permacultura
      • Centro los Robles, proyecto agroecológico para atender a personas con problemas de salud mental, en Villasante
      • Ráspano Ecoturismo, actividades en la naturaleza con un trato cercano en la casa del parque de Quintanilla del Rebollar
      • Api-Espinosa, apicultura y amor por las abejas, en Espinosa de los Monteros.

      Tras este gran trabajo y una convivencia alegre, comprometida y comunitaria, ¿cómo no agradecer a estos 15 jóvenes que vivieron y contaron esta experiencia? Muchas gracias a Irene, Noemí, Ana, Merry, Raquel, Irene, Diego, Maddi, Inés, Fermín, Christian, Ángela, Ane, Leticia y Alejo. ¡Sois un gran grupo! ¡Sois geniales!

      Y por supuesto no podemos olvidar a nuestras compañeras inseparables de Brújula Intercultural, Bea, Laura y Marina (la filmadora) con las que seguimos trabajando con ganas para tener lista la siguiente ruta de Rural Forks.

      En los próximos días compartiremos testimonios de nuestro viaje a través de cuadernos de campo, podcasts, fotos, ilustraciones. ¡Estad atentos a la página web www.ruralforks.org y RRSS @ruralforks ! ¡Y no olvidéis que el 23 de agosto comienza la ruta Rural Forks en Aragón!

      Share
      0

      Related posts

      8 abril, 2025

      Turismo sostenible para revalorizar el secano


      Read more
      3 febrero, 2025

      Biela y Tierra se mueve con Pedal Spain


      Read more
      12 enero, 2025

      Nueva ruta: Biela y Tierra Baleares, Pedaleando por la Sostenibilidad


      Read more
      20 diciembre, 2024

      LA RUECA: Hilando creatividad, ruralidad y ecofeminismos


      Read more
      15 diciembre, 2024

      Asamblea anual Biela y Tierra 2024


      Read more
      2 octubre, 2024

      Nueva ruta de Biela y Tierra por el Reto Demográfico


      Read more

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Biela y Tierra. 2023.
      • Inicio
      • Plan de Igualdad
      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Política de cookies