hola@bielaytierra.com / +34 695 183 624 / +34 664 640 484

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
      • Rural Forks
      • Ruta Reto Demográfico 2024
    • Servicios
      • Colaboraciones
    • Actualidad
    • Regalos y donaciones
    • Asóciate

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
      • Rural Forks
      • Ruta Reto Demográfico 2024
    • Servicios
      • Colaboraciones
    • Actualidad
    • Regalos y donaciones
    • Asóciate
    Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      • Qué es Biela y Tierra
        • Ejes del proyecto
        • Nos sobran los motivos
        • Hay que contarlo
        • Quiénes somos
        • Nuestra historia
      • Proyectos
        • Ruta Biela y Tierra 2019
        • Relatos de pastoreo 2020
        • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
        • Libro Biela y Tierra en ruta
        • Teatro foro Soberanía Alimentaria
        • Pedales contra el fuego 2022
        • Rural Forks
        • Ruta Reto Demográfico 2024
      • Servicios
        • Colaboraciones
      • Actualidad
      • Regalos y donaciones
      • Asóciate
      Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      Asamblea anual Biela y Tierra 2024

      Los días 6, 7 y 8 de diciembre nos hemos ido de ruta con alforjas para celebrar la Asamblea anual de la Asociación Biela y Tierra. ¡Alegría!


      ¡Qué buen puente de diciembre hemos pasado con la Asamblea Anual de Biela y Tierra! Este año hemos estado en Lodoso, Burgos, sede de ByT en CyL.  Estuvimos 14 socias valientes  que desafiando  las previsiones de mal tiempo nos montamosen nuestras bicis para hacer la Ruta de la Asamblea: Burgos- Rabé de las Calzadas- Lodoso – Burgos. Hubo lluvia, viento y frío,  cierto, pero en los momentos de pedaleo las nubes se abrieron y disfrutamos del regalazo de pedalear todas juntas y reafirmar que pedalear siempre es lo mejor.

      Empezamos el viernes visitando Huerteco, y las huertas de ocio de Fuente Bermeja. Diego y Mónica nos explicaron el trabajazo que hacen en educación ambiental, huerta terapéutica, conservación de la gallina castellana y actividades para acercar la vida rural a los escolares. Os recomendamos  conocer su labor y compartir estos espacios que siempre están abiertos a la participación. Esta asociación llena de energía y esperanza fue una de las iniciativas que visitamos en la ruta del año 2019. Podéis leer el cuaderno de campo de nuestra visita a Santibáñez de Zarzaguda,  donde Huerteco también tiene otro espacio colaborativo. Por la tarde, dimos un paseo por la ciudad de Burgos y con alegría recibimos la visita de Laura y Bea de la Asociación Brújula Intercultural, compañeras del proyecto Rural Forks. Para descansar y reponer fuerzas, tuvimos la suerte de que La Escuela nos acogió en sus instalaciones. Un proyecto de participación y colaboración referente en Burgos, ¡gracias!

      El sábado empezó temprano para pedalear hasta Rabé de las Calzadas y visitar una de las huertas de Huerta Molinillo.  Fiorina, una de las cuatro socias de la cooperativa, nos presentó el trabajo que realizan en su   huerta ecológica. Reparten unas 150 cestas a la semana . Dedicación y cariño por la soberanía alimentaria. Este proyecto también lo visitamos en la ruta de 2019 y nos enamoramos. Una vez más queremos señalar que Huerta Molinillo es esencial para la ciudad de Burgos y alrededores.

      Después, pedaleamos hasta Lodoso y comenzamos el taller “De la semilla al horno” para hacer pan y pizzas con trigo ecológico de variedad antigua Florencia aurora de producción propia. David nos explicó cómo funcionan las fermentaciones, nos mostró masas madre y diversas técnicas de elaboración. Molimos grano y cribamos harina para conocer también de cerca los distintos tipos de harinas. Antes de anochecer dimos un paseo para conocer el paisaje de Lodoso y hacer una visita a Eliot y Moli, los caballos para tracción animal con los que Alberto labra huertas, viñas y hace trabajos de gestión forestal. Por la tarde noche, entre todas, terminamos de preparar los panes y las pizzas que cocimos en el horno zamorano del merendero. Para rematar y siguiendo con la temática  de cereales y fermentaciones… ¡una cata de cervezas artesanas muy especiales venidas de Salamanca, Euskadi y Francia! A destacar la cerveza lámbica y la cerveza de cacao y café. Sabores curiosos para todos los gustos.

      El domingo a unas pocas de les pegaron las sábanas (jejeje) y tras un desayuno bien completo volvimos a Burgos pedaleando. Las previsiones daban nieve… y al final salió el sol, el fresco nos activó las piernas y tuvimos una pedalada de 10. Celebramos la asamblea anual de socias en Burgos, de nuevo en La Escuela, y tras comer unos bocatas juntas, con penita por la despedida y felices por los buenos ratos, nos despedimos ¡hasta la próxima! Estos días compartimos muchas cosas, inquietudes, experiencias, alegrías, preocupaciones… Ejemplos de ello son: el movimiento de Teachers for Future donde participa Nahia; la red de supermercados cooperativos y el supermercado La Osa en el que está Ana; La Escuela de los Pueblos en el que está enredada Biela y Tierra; o el movimiento Nos plantamos que nos trajo Isa. Se nos quedó en el tintero poder profundizar más así que pensamos preparar una reunión online para reencontrarnos y tomar una infusión virtual de charrada.

      Gracias gracias gracias a David, Aurelie, Nahia, Javi, Isa, Ichi, Lucia, Martin, Ana, Eva, Rebeca e Irene por uniros a esta aventura. Construirnos y alimentarnos, con amor y con humor. El cambio pasa por actuar en lo local, entender lo global y, sobre todo, hacerlo juntas. Compartir días, pedaladas y experiencias es clave para tejer redes que nos inspiren y den fuerza.

      Desde Biela y Tierra creemos que una de las claves está en mirar lo que ya funciona, visitar estas iniciativas que nos inspiran, imaginar cómo podemos apoyar estas pequeñas utopías y apostar por un futuro que nos ilusione. Para eso, necesitamos relatos que nos muestren que otro mundo es posible. Un mundo viable, deseable y que nos pongan en movimiento. ¡El mañana está en juego y hay que salir a pedalearlo! Compartiendo días, experiencias, visitas inspiradoras y pedaladas creemos que es una de las mejores maneras de tejer redes y apoyarnos mutuamente. Este es uno de los objetivos de juntarnos anualmente para pedalear en la asamblea. ¡Os esperamos en la próxima Asamblea Anual 2025!

      «Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, ya está cambiando el mundo»

      G R A C I A S

      Share
      0

      Related posts

      8 abril, 2025

      Turismo sostenible para revalorizar el secano


      Read more
      3 febrero, 2025

      Biela y Tierra se mueve con Pedal Spain


      Read more
      12 enero, 2025

      Nueva ruta: Biela y Tierra Baleares, Pedaleando por la Sostenibilidad


      Read more
      20 diciembre, 2024

      LA RUECA: Hilando creatividad, ruralidad y ecofeminismos


      Read more
      2 octubre, 2024

      Nueva ruta de Biela y Tierra por el Reto Demográfico


      Read more
      23 septiembre, 2024

      II Congreso Jóvenes por un Mundo Rural Vivo


      Read more

      1 Comment

      1. Mikel García Pajares dice:
        17 diciembre, 2024 a las 9:40 am

        Que sensación tan bonita dejan las fotos del encuentro,y sobretodo el relato de lo compartido y apoyado. Da gusto saber que seguimos unas pocas por muchos espacios,cambiando las prioridades y ritmos de este mundo,por lo menos el cercano que es lo que tenemos a mano🤔
        Un abrazo enorme a toda la tribu… Mikel

        Responder

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Biela y Tierra. 2023.
      • Inicio
      • Plan de Igualdad
      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Política de cookies