hola@bielaytierra.com / +34 695 183 624 / +34 664 640 484

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
      • Rural Forks
      • Ruta Reto Demográfico 2024
    • Servicios
      • Colaboraciones
    • Actualidad
    • Regalos y donaciones
    • Asóciate

    • Qué es Biela y Tierra
      • Ejes del proyecto
      • Nos sobran los motivos
      • Hay que contarlo
      • Quiénes somos
      • Nuestra historia
    • Proyectos
      • Ruta Biela y Tierra 2019
      • Relatos de pastoreo 2020
      • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
      • Libro Biela y Tierra en ruta
      • Teatro foro Soberanía Alimentaria
      • Pedales contra el fuego 2022
      • Rural Forks
      • Ruta Reto Demográfico 2024
    • Servicios
      • Colaboraciones
    • Actualidad
    • Regalos y donaciones
    • Asóciate
    Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      • Qué es Biela y Tierra
        • Ejes del proyecto
        • Nos sobran los motivos
        • Hay que contarlo
        • Quiénes somos
        • Nuestra historia
      • Proyectos
        • Ruta Biela y Tierra 2019
        • Relatos de pastoreo 2020
        • Ruta Biela y Tierra 2021 Teruel
        • Libro Biela y Tierra en ruta
        • Teatro foro Soberanía Alimentaria
        • Pedales contra el fuego 2022
        • Rural Forks
        • Ruta Reto Demográfico 2024
      • Servicios
        • Colaboraciones
      • Actualidad
      • Regalos y donaciones
      • Asóciate
      Apoya la nueva ruta 2021 a Teruel

      II Congreso Jóvenes por un Mundo Rural Vivo

      La segunda edición del “Congreso Jóvenes por un Mundo Rural Vivo” se celebrará en Pradoluengo (Burgos) del 27 al 29 de septiembre de 2024 con un amplio y diverso programa de actividades abiertas y gratuitas para todos los públicos


      El año pasado, la primera edición tuvo lugar en Morata de Jalón (Zaragoza), donde los jóvenes se reunieron para debatir sobre su papel en el desarrollo rural y los desafíos que enfrentan las comunidades rurales. Este año, el congreso se traslada a Pradoluengo y contará con la participación de alrededor de 60 jóvenes, incluyendo los participantes de las dos rutas de Rural Forks 2024 y de la edición anterior del proyecto.

      Durante tres días, se llevarán a cabo actividades gratuitas y abiertas al público, que incluyen desde cine fórum y mesas redondas hasta conciertos y presentaciones de proyectos locales. El congreso no solo es un espacio para evaluar la experiencia de las rutas ciclistas de Rural Forks, sino también para conectar a jóvenes de toda España que comparten una visión común: revitalizar y transformar los entornos rurales. Las actividades están cofinanciadas por el programa Erasmus+, la Diputación de Burgos y el Ayuntamiento de Pradoluengo.

      Este evento tiene como objetivo fomentar el diálogo entre jóvenes, profesionales y organizaciones involucradas en el desarrollo rural sostenible. Será un momento clave para evaluar lo que hemos aprendido, compartir nuevas ideas y celebrar las iniciativas que ya están teniendo un impacto positivo en los territorios rurales. Con un programa variado y dinámico, el congreso pretende subrayar la importancia de los jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades.

      Programa del II Congreso Jóvenes por un Mundo Rural Vivo

      Viernes 27 de septiembre
      Lugar: TEATRO CINEMA GLORIETA (Pl. Gervasio Zaldo Zaldo, 14)
      18:00h: Inauguración a cargo de Dª Raquel Contreras López, Diputada de Cultura de la Diputación de Burgos.
      18:30h: Presentación del proyecto Erasmus+ Rural Forks.
      19:00h: Cine Fórum “La generación de la regeneración” con Saúl González Abejón, director del documental.

      Sábado 28 de septiembre
      Lugar: PLAZA CLEMENTE ZALDO
      13:00h: Concierto «Grandilocuentes Monocotiledones».
      Lugar: TEATRO CINEMA GLORIETA
      16:30h: Café tertulia «Sentires Rural Forks 2».
      17:30h: Mesa redonda «Emprendimiento y oportunidades rurales»
      19:00h: Mesas de trabajo «Áreas de desarrollo rural»
      22:00h Concierto Barbacana
      DJ Chennel

      Domingo 29 de septiembre
      Lugar: PLAZA CLEMENTE ZALDO
      12:00h: Presentación de proyectos locales dinamizados por jóvenes Rural Forks.
      13:00h: Clausura a cargo de Dª Susana Díez Martínez, Alcaldesa de Pradoluengo, seguido del Concierto Trío El Naan.

      Este II Congreso representa una oportunidad no solo para mirar hacia atrás y evaluar las experiencias vividas en las rutas de Rural Forks, sino también para proyectarnos hacia el futuro. Los jóvenes, tanto de las rutas como de las comunidades rurales, son el motor de cambio que necesita el mundo rural para seguir adelante. Estamos segur@s de que estas jornadas serán un impulso para seguir promoviendo proyectos innovadores y sostenibles en el medio rural.

      ¡Os esperamos en Pradoluengo para reflexionar, compartir y celebrar el futuro del mundo rural vivo!

      Share
      0

      Related posts

      8 abril, 2025

      Turismo sostenible para revalorizar el secano


      Read more
      3 febrero, 2025

      Biela y Tierra se mueve con Pedal Spain


      Read more
      12 enero, 2025

      Nueva ruta: Biela y Tierra Baleares, Pedaleando por la Sostenibilidad


      Read more
      20 diciembre, 2024

      LA RUECA: Hilando creatividad, ruralidad y ecofeminismos


      Read more
      15 diciembre, 2024

      Asamblea anual Biela y Tierra 2024


      Read more
      2 octubre, 2024

      Nueva ruta de Biela y Tierra por el Reto Demográfico


      Read more

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Biela y Tierra. 2023.
      • Inicio
      • Plan de Igualdad
      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Política de cookies