
Pedaleando por los secanos en Ecocultura
Biela y Tierra participamos en la jornada “Turismo y biodiversidad en los paisajes de secano” de SEO BirdLife con nuestra charla sobre slow tourism y comunidad rural.
Del 10 al 12 de octubre se celebra en Zamora la 21ª edición de Ecocultura, la Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos, un encuentro imprescindible para quienes creemos en la agroecología, el consumo responsable y el desarrollo rural sostenible. Este año, además de reunir a más de cien productores ecológicos, Ecocultura acogerá la jornada “Turismo y biodiversidad en los paisajes de secano”, organizada en el marco del proyecto Secanos Vivos de SEO/BirdLife, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.
Desde Biela y Tierra estamos muy contentas de contaros que no solo estamos implicadas en la organización de esta jornada, sino que también participaremos activamente con nuestra charla: “Slow tourism sobre dos ruedas: biodiversidad y comunidad en los paisajes de secano”.
En ella compartiremos cómo nuestras rutas en bicicleta nos han permitido descubrir la riqueza y diversidad de los secanos, poniendo en valor su papel esencial como motores de vida, de comunidad y de turismo sostenible. Queremos mostrar que otra forma de viajar es posible, una que conecta con el territorio, sus gentes y la biodiversidad que lo sostiene.
La jornada tendrá lugar el viernes 10 de octubre en Ifeza (Zamora) e incluirá showcooking, una mesa de experiencias con iniciativas inspiradoras del medio rural como BUTEO, Geoparque Las Loras, El Camino ESS , Fundación Ecoagroturismo Ceres Ecotur. También habrá espacio para el diálogo y el encuentro. Con la degustación de «El Gusto por la Biodiversidad» con Samuel Galeano de SEO/BirdLife, cataremos diferentes aceites ecológicos y certificados por Olivares Vivos por mejorar la biodiversidad en el entorno de su cultivo. E incluso disfrutaremos de un showcooking con Victor Carranza, cocinero profesional que promueve la felicidad a través de la cocina.
La asistencia es gratuita, aunque con plazas limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente en este enlace: Formulario de inscripción
Para nosotras, participar en este encuentro dentro de Ecocultura es una oportunidad para seguir defendiendo que los paisajes de secano son un recurso estratégico para el futuro de nuestras zonas rurales. Biodiversidad, turismo sostenible y economía local se entrelazan en un camino común hacia territorios vivos.
¡Nos vemos en Zamora!

